PARA MEJORAR LA FUNCIÓN PUBLICA OFRECEMOS LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE GOBIERNOS LOCALES.
Maestría en Gestión de Gobiernos Locales
Licenciatura en Administración Municipal
Técnico Superior Universitario en Administración Municipal
Diplomados en diversos Asuntos Municipales
SEP-SES/21/114/01/2187/2018
SEP-SES/21/114/01/2188/2018
SEP-SES/21/114/01/2189/2018
Luis Gonzaga Benavides Ilizaliturri, educador mexicano, nació en 1937. Andariego por el mundo con UNESCO, OEA, OIT, CREFAL, ha hecho trabajo educativo en todos los países de América, además de Francia, Italia, Dinamarca, Suiza, Alemania, Gran Bretaña, España, Costa de Marfil, Tahilandia, Korea, China, Japón, Rusia, Sudáfrica y Mozambique.
Consejero de múltiples Ministerios de Educación, ha generado modelos educativos cuya aplicación innovadora ha sido reconocida por la UNESCO. Autor de más de 60 libros.
Urge que todas las esferas gubernamentales cuenten con profesionales cuyo perfil responda a una Gestión Moderna de la Función Pública. Esto exige procesos formativos de profesionalización. Para lograrlo, CIP-CIPAE ofrece los siguientes servicios académicos:
El PROPÓSITO GENERAL de estos procesos formativos es promover aprendizajes enfocados a FORMAR SERVIDORES PÚBLICOS comprometidos con el constante mejoramiento económico social y cultural del pueblo.
El municipio es la instancia fundamental para el desarrollo local y comunitario.
Para cumplir esta función, el gobierno local debe contar con personal preparado, capaz de superar las restricciones funcionales que le imponen la ignorancia, la inercia y la costumbre mal entendida, así como el clientelismo, el oportunismo, la burocracia, la falta de profesionalismo, la improvisación y la "ocurrencia”.
Corresponde al municipio promover en todos sus habitantes aprendizajes que transformen las demandas económicas, sociales, culturales, tecnológicas, en soluciones adecuadas buscadas participativamente.
La solidez de una democracia depende del entramado social, de la fortaleza de la sociedad civil y de la vigencia del pacto entre esa sociedad organizada y su gobierno.
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE GOBIERNOS LOCALES
En la Maestría se resalta cómo la relación entre la sociedad civil y el Gobierno es directa e inmediata. Es en los gobiernos locales donde las políticas públicas se materializan en el comportamiento de los servidores públicos y en las estructuras y personas que integran su administración.
El estudio del Gobierno local como garante del Estado es objeto de reflexión teórica y sujeto de las cambiantes relaciones con la sociedad, y donde se refleja la calidad profesional del servicio. Descargar plan de estudios
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE GOBIERNOS LOCALES
Esta licenciatura constituye un campo específico del quehacer de la Adminis- tración Pública. La propuesta académica tiene un carácter transdisciplinario y a la vez pragmático intersectorial que obliga a que las distintas parcelas del saber académico se entreveren con los saberes acumulados de la experiencia histórica. Descargar plan de estudios
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE GOBIERNOS LOCALES
La experiencia histórica confirma que la profesionalización del servidor público contribuye no sólo al buen gobierno sino también al progreso social y al beneficio colectivo al convertir el municipio en un polo de desarrollo regional.
Con estas convicciones, CIP-CIPAE ofrece la carrera de Técnico Superior Universitario en Adminis- tración de Gobiernos Locales para brindar a los trabajadores del servicio público:
DIPLOMADO "SERVIDOR PÚBLICO PROFESIONAL DE GOBIERNOS LOCALES"
Los diplomados que ofrecen CIP-CIPAE son de corta duración; y se enfocan al desarrollo de metodologías de pensamiento y acción fundamentados en los aportes de la ciencia.
En el gobierno local es donde el Estado hace concretas las garantías y los servicios que le competen. Estos diplomados ofrecen conocimientos y promueven mecanismos de operación eficaces para generar localmente un buen gobierno al enfocarse a:
El plan de estudios de Doctorado en Educación Permanente está diseñado para facilitar los estilos de aprendizaje propios del posgrado, mediante procedimientos que generan una comunidad de aprendizaje solidario enfocada a la resolución de problemas y elaboración de proyectos prácticos con sustento educativo.
Formar personas capacitadas para la docencia y la investigación en el campo de la educación permanente, concebida como un movimiento que demanda adhesión y compromiso para asumir las exigencias de un proceso personal y social de aprendizaje a lo largo de la vida.
El grado de DOCTOR EN EDUCACIÓN PERMANENTE, exige la terminación exitosa de los seminarios, así como la entrega de una tesis aprobada por el Comité Académico. Descargar plan de estudios
La formación humana no es sólo un proceso educativo circunscrito al ámbito escolar y a una etapa de la vida. Hoy la educación se concibe como un compromiso permanente que transforma el sistema de relaciones personales a lo largo de la vida.
Construir saberes en torno a la educación -- en diálogo constante con los nuevos paradigmas de las ciencias-- enfocados a generar procesos permanentes de aprendizaje individual y colectivo que promuevan el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo, en el ámbito de una mejor convivencia humana. Descargar plan de estudios
Convivir humanamente es un aprendizaje sin límites de tiempo o espacio. Integrar los saberes de las ciencias en proyectos de futuro elaborados participativamente, constituye la fortaleza más eficaz para humanizar nuestras sociedades, sus estructuras y formas de vida.
Construir teorías de gestión y desarrollo social que sustenten métodos eficaces para organizar y promover la participación social enmarcada en proyectos prospectivos que “empoderen” al pueblo, refuercen la soberanía y hagan de la democracia un sistema de vida. Descargar plan de estudios
El acceso a la información, su selección, proceso y presentación exigen un desarrollo y dominio de métodos, lenguajes y valores que sólo se adquieren como aprendizajes estructurados.
Construir y aplicar modelos prospectivos de gestión con el uso de tecnologías de punta, para obtener, articular y sistematizar información al fin de crear conocimiento significativo para las organizaciones humanas: empresas, universidades, gobierno, iglesias, ONG ́s. Descargar plan de estudios